¡BIENVENIDOS AL BLOG DEL TALLER LITERARIO DESPERTARES!

Bienvenidos al blog del TALLER LITERARIO DESPERTARES de la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso" de Morteros, Córdoba, República Argentina.

Este blog se inicia el 14 de junio de 2011 para publicar los trabajos de los participantes del taller, que funciona en la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso".

Ilustración de la cabecera: "El desván de la memoria" de José Manzanares, creador de sueños, artista plástico de Linares, Jaén, España.

Seguidores

lunes, 14 de diciembre de 2020

437. El Gaucho Argentino



¿Por qué he decidido publicar las elegías al Gaucho Argentino del poeta italiano Folco Testena?

Dirán que ya no van. Que son obsoletas. Pero soy de las que creen que para planificar el porvenir hay que conocer el pasado y analizarlo.

Sólo trato de acomodar, a la óptica de mi presente, lo que han sido y han hecho los aborígenes y los paisanos en Argentina. Equivocados, en oportunidades, pero en el momento histórico que toca vivir, los hombres de hoy también se equivocan, tal como pasó entonces con ellos.

Nuestros colonizadores, nuestros inmigrantes, nosotros… ¿podemos, o como les sucedió a ellos toda vez que vieron pasar iniquidades, no estar impedidos de modificar situaciones?...

Porque llevo juventudes acumuladas he visto a dirigentes tropezar una y otra vez con las mismas piedras, por acción o por omisión, con la mente y las conciencias, los más que los menos, detrás de fantasías y también de corruptelas.

Los Gauchos de Testena fueron consecuencias de aquel encuentro entre inmigrantes y nativos, paisanos sobrevivientes de aquellos españoles que habían llegado primero a colonizar estas tierras.

Luego, inmigrantes y lugareños, sentaron las bases de esta Argentina que no termina de madurar, que mira el pasado, pero no sabe cómo adecuarlo al presente. Que sigue creyendo que aún hoy se  limita al aborigen, al mapuche, al negro, etc. etc.

No entienden que las ciudades, beneficiarias de aquel pasado, se llevó aquel campo de entonces, testigo de correrías  y desencuentros entre blancos y nativos. Que  la mística del chacarero inmigrante ha desaparecido junto a políticos con principios.

Por eso elegí publicar estos poemas, que aunque nadie tal vez los lea, honrará con la intención a ese pasado que dolió y duele, pero que creó una República: ¡Argentina! 

Folco Testena le escribió:

Al Gaucho Romántico: Santos Vega.

Al Gaucho Épico: Martín Miguel de Güemes.

Al Gaucho Terrible: Juan Manuel de Rosas.

Al Gaucho  Magnífico: Justo José de Urquiza.

Al Gaucho de Güiraldes: Don Segundo Sombra.

Símbolos de la Patria, glorias o mitos del pasado, que volveré en el recuerdo.

viernes, 27 de noviembre de 2020

436. Líricas de Folco Testena


El Gaucho 

A usted, en Italia.
He aquí los versos que pensamos juntos,
he aquí el libro que quisiste tu,
si modesto te llega, es porque teme
no haberse cultivado, a la sombra del ombú.

El aroma fuerte de la poesía
que floreció sobre las mesetas de la Pampa:
relinchar de baguales, melodía
de brisas y del gran sol la llama.

Para saludarte, el Gaucho a pasado,
la guitarra en bandolera, el Océano 
canta una copla, y he aquí, se ha inclinado 
y te besa la blanca, bella mano.

Buenos Aires, 25 de diciembre de 1928
Prólogo del libro que dedicara al Gaucho Argentino el poeta Italiano Folco Testena que emigró a estas tierras.

435. El punto de vista: su importancia y diferentes tipos



Punto de vista y focalización

Una narración siempre supone un narrador, es decir, una voz que cuenta. Esta  se distingue no solo por la persona gramatical que utiliza (primera y tercera, en general) sino también por la perspectiva visual y el conocimiento que tiene de lo que se narra.

Este procedimiento es llamado focalización y puede presentar diferentes tipos:

•       Focalización interna: el narrador se instala en la conciencia de uno de los personajes y desde ese punto de vista cuenta lo que este ve, siente y sabe. Este tipo de focalización puede encontrarse tanto en narradores protagonistas como tes­tigos que adoptan la primera persona gramatical.


•        Focalización externa: es el punto de vista de un espectador, tiene una visión desde afuera. No tiene acceso al interior de los personajes, solo registra lo per­ceptible por los sentidos. Utiliza la tercera persona gramatical.


•       Focalización cero: el narrador sabe todo de los personajes y de la historia. Se llama "cero" porque su mirada no focaliza en ningún punto de vista en particu­lar, sino que lo abarca todo. Aparece en tercera persona gramatical.


 Si bien los cuentos realistas pueden presentar cualquier tipo de narrador, su finalidad es crear el efecto de verosimilitud y realidad. Por ello, es necesario que el narrador sepa todo y no se pierda ningún detalle, lo cual hace que el tipo de foca­lización privilegiada sea la cero. De este modo, garantizan una mirada distanciada, que da la ilusión de la objeti­vidad. Algo a destacar, no obstante, es que la focalización de un texto no siempre es fija. Puede variar y esto permite que el estilo de la obra se complejice.


Fuente: AA.VV., Prácticas del lenguaje 3-Huellas, Ed. Estrada, Buenos Aires, 2017

434. LOS PARATEXTOS DEL LIBRO: elementos que rodean o acompañan al texto


 

Para que la lectura de un texto sea exitosa, el lector necesita tran­sitar diferentes momentos, Prime­ro, realiza una prelectura que  consiste en una lectura exploratoria que le permitirá, a partir de los paratextos, formular una hipótesis sobre el contenido del texto y relacionar lo que va a leer con lo que ya sabe. Si luego de la prelectura  el texto es seleccionado para ser leído detenidamente, se pasa a la etapa de lec­tura en la que el lector se enfrenta definitivamente con el texto. Finalmente, llega la poslectu­ra, en la que se reflexiona sobre lo leído y se evalúa si el texto colmó las expectativas generadas en un principio.

 

Los paratextos del libro son los elementos que rodean o acompañan al texto y que le brindan al lector la  información necesaria para orientar su lectura, por ejemplo, la tapa, la contratapa, el índice, las solapas, la portada, los crédi­tos, el prólogo. También son paratextos el prólogo de un libro, la dedicatoria, las notas al pie, el glosario, las ilustraciones, las fotografías o los gráficos, los epígrafes, la biblio­grafía, los subtítulos, entre otros. Los paratextos están formados por distintos elementos que pueden clasificar­se en gráficos o verbales. Los gráficos son aquellos que están vinculados a la imagen, como es el caso de los dibujos, las ilustraciones, los mapas, la tipografía (tipo, color y tamaño). Los verbales, en cambio, están constituidos por palabras como, por ejemplo, el título, el índice, el nombre del autor, los comentarios de la contratapa, la biografía del autor, entre otros. Cada elemento paratextual posee una función diferente:

 

Los índices: son paratextos fundamentales, sobre todo en los libros que se utilizan para estudiar o investigar, ya que permiten localizar rápidamente la in­formación.  Además, explorar el índice antes de comenzar a leer un texto de este tipo permite saber cómo está organizada la información. Existen distintas clases de índices:

Índice de contenido: muestra la estructura del libro organizada con los títulos y subtítulos de los capítulos, en el orden en que aparecen. Se indica el número de página en donde se inicia cada uno, 5e lo utiliza en casi todos los libros. Puede estar ubicado al principio o al final del libro.

Índice onomástico o de nombres: es aquel que presenta una lista con los nombres de los autores o personalidades que se mencionan en la obra, ordena­dos alfabéticamente. Se indica el número de página {o páginas) en que aparecen mencionados. Se utiliza este tipo de índice solo en algunos libros y, en general, está ubicado al final.

Índice temático: es similar al índice onomástico, pero no se refiere a autores sino a conceptos. Por ejemplo, en un libro de Física alguien puede buscar en el índice temático el término electricidad para saber en qué páginas se trata este tema.

 

La contratapa: su finalidad es aportar información sobre la obra y, en ocasiones, sobre el autor. Por lo general en ella se resume el argumento del libro, contando los aspectos más importantes de la trama. En algunos casos, incluso, se reproduce literalmente un fragmento de la obra que resulta representativo y que puede generar interés en los lectores.

 

 El prólogo o prefacio es un discurso que el autor, u otra persona en quien él -o el editor- delega esta tarea, produce a propósito del texto. Los prólogos, en general, tienen la función de informar sobre el contenido y objetivos del texto, presentar una posible interpretación, ofrecer datos sobre el origen de la obra y la "cocina" de su producción. Como es obvio, también tienen la finalidad de capturar la atención del lector y retenerlo.

 

La biografía del autor: En los paratextos puede incluirse la biografía del autor o autores del libro. La bio­grafía es la narración de la vida de una persona. En ella se mencionan aquellos hechos que puedan resultar de interés para los lectores de acuerdo con distintos objetivos.

 

Las notas al  pie: en general, la función de las notas consiste en agregar algo sin interrumpir demasiado el texto. Ese agregado pueden consistir en: una ampliación, una aclaración, indicación de que algo que se dice en el texto y que pertenece a otro autor; envío o remisión a otro lugar en el libro; mención de otros textos (referencia bibliográfica). Ubicación de las notas: parte inferior de la página, llamada “pie de página”; final de capítulo; final de libro.

 

La bibliografía: los textos de estudio, ya sean libros o artículos, suelen tener al final una lista de libros, artículos u otros textos, con el título de Bibliografía. Para conocer con más precisión la utilidad de este paratexto, hay que diferenciar entre Bibliografía y Bibliografía recomendada.

Bibliografía: aparecen por orden alfabético los nombres de los autores de todos los otros textos que han sido consultados para escribir ese que uno está leyendo. Al lector esto le sirve, entre otras cosas, para saber qué otros textos puede consultar para profundizar en el tema. Otra función es mostrar que lo que se dice en el texto está fundamentado, porque está apoyado en otros autores o textos. Esto refuerza el carácter científico de los textos que se leen en los estudios superiores. Si el texto no indicara biblio­grafía, podría pensarse que no tiene carácter científico.

Bibliografía recomendada: también es una lista de autores y obras que aparece al final de algunos textos, como indicación para que los lectores amplíen sus conocimientos.

 

En resumen, para ser un lector cada vez más hábil, es necesario saber interpretar los datos paratextuales.

 

https://elblogdemara5.blogspot.com/2020/05/los-paratextos-con-video.html

433. Análisis del poema de Jorge Luis Borges: El general Quiroga va en coche al muere




Análisis del poema

EL GENERAL QUIROGA VA EN COCHE AL MUERE 

de Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-​Ginebra, 14 de junio de 1986)


El madrejón desnudo ya sin una sé de agua

y la luna atorrando por el frío del alba

y el campo muerto de hambre, pobre como una araña. 

El coche se hamacaba rezongando la altura:

un galerón enfático, enorme, funerario.

Cuatro tapaos con pinta de muerte en la negrura

tironeaban seis miedos y un valor desvelado. 


Junto a los postillones jineteaba un moreno.

Ir en coche a la muerte ¡qué cosa más oronda!

El General Quiroga quiso entrar en la sombra

llevando seis o siete degollados de escolta. 


Esa cordobesada bochinchera y ladina

(meditaba Quiroga) ¿qué ha de poder con mi alma?

Aquí estoy afianzado y metido en la vida

como la estaca pampa bien metida en la pampa. 


Yo, que he sobrevivido a millares de tardes

y cuyo nombre pone retemblor en las lanzas,

no he soltar la vida por estos pedregales.

¿Muere acaso el pampero; se mueren las espadas? 


Pero al brillar el día sobre Barranca Yaco

sables a filo y punta menudearon sobre él:

muerte de mala muerte· se lo llevó al riojano

y una de puñaladas lo mentó a Juan Manuel. 


Ya muerto, ya de pie, ya inmortal, ya fantasma,

se presentó al infierno que Dios le había inarcado,

y a sus órdenes iban, rotas y desangradas,

las ánimas en pena de hombres y de caballos. 


Borges se inicia en la literatura co­mo poeta y, más precisamente, como poeta ultraísta. El ultraísmo fue un movimiento de vanguardia orientado hacia la renovación del lenguaje poé­tico: consideraba como elemento esen­cial del género lírico la metáfora, pero valoraba en ella, por sobre todo, lo insólito, lo novedoso, de modo que su valor era proporcional al grado de sor­presa y de capacidad de impacto que encerraba. Borges fue al comienzo un entusiasta ultraísta: publicó sus pri­meros poemas en las diversas revistas del movimiento y hasta fue un teórico de la nueva tendencia. Sin embargo, aun en sus textos de juventud se ad­vierte un espíritu de mayor sutileza, de mayor amplitud artística y de ma­yor profundidad que en la mayoría de los ortodoxos de esta escuela. Para él, el valor de la metáfora no radica únicamente en su poder de sorprender, y esto se advierte en una de sus declaraciones en la revista Ultra, N· 1: "Yo anhelo un arte que traduzca la emoción desnuda, ... Para esto -como para toda poesía- hay dos imprescindibles medios: el ritmo y la metáfora: el elemento acústico y el luminoso. .. La metáfora, esa curva verbal que traza casi siempre entre dos puntos -espirituales- el camino más breve". En los poemas de su primera ver­tiente temática, la que él mismo defi­ne como "mitología del arrabal" (Fer­vor de Buenos Aires, Luna de enfrente, libro al cual pertenece El general Quiroga va en coche al muere), alude a circunstancias y motivos históricos argentinos y adopta una peculiaridad idiomática pocas veces frecuentada por nuestra poesía: emplea numerosos ar­gentinismos consistentes no sólo en matices fonéticos (ciudá por ciudad, sé por sed, tapaos por tapados), sino, tam­bién construcciones típicamente por­teñas, como la que aparece en el tí­tulo del poema que analizaremos: "El general Quiroga va en coche al muere". Esto manifiesta una marcada tendencia de la poesía de Borges al tono habla­do o conversacional, que no solo no rehúye sino que busca los giros pro­saicos.

En la madurez, Borges aborda en sus poemas los mismos temas de su narrativa: la obsesión del tiempo, el infinito espacial, la vida como sueño, la relatividad de lo real, la muerte, dan a su obra un tono reflexivo y de hondura filosófica. Desde el punto de vista formal, ha vuelto a formas mé­tricas y estróficas regulares, abando­nando la libertad rítmica anterior y su lenguaje se ha tornado más sencillo y elemental que nunca.

TEMA

El tema del poema es la evocación del asesinato de Facundo Quiroga, perpetrado por la partida que comandaba Santos Pé­rez, en Barranca Yaco, provincia de Cór­doba, en 1835

Pese a las advertencias que recibió y llevado sin duda por su orgullo y por la convicción de que el solo magnetismo de su nombre y de su presen­cia bastarían para desarmar a los hombres de Santos Pérez, Quiroga se obstinó en seguir la ruta que lo conduciría a la muerte junto con toda su escolta, integrada por su secre­tario, el postillón, dos correos, un niño y un negro que iba a caballo junto a la galera. Nadie logró escapar con vida a la masacre, hasta los caballos fueron destro­zados, y la galera, con su macabro conte­nido, arrojada a un bosque cercano. Borges logra no sólo recrear poéticamente este hecho de sangre, sino también hacer revi­vir, en toda su arrogancia y en su temeraria confianza en sí mismo, la personali­dad de su protagonista enfrentado a la situación límite de la muerte.


En 1834, ante un conflicto desatado entre las provincias de Salta y Tucumán, el gobernador de Buenos Aires, Manuel Vicente Maza (quien respondía políticamente a Rosas), encomendó a Quiroga una gestión mediadora. Tras un éxito parcial, Quiroga emprendió el regreso y fue asesinado el 16 de febrero de 1835 en Barranca Yaco, provincia de Córdoba, por Santos Pérez, un sicario al servicio de los hermanos Reinafé, hombres fuertes de Córdoba, ligados a López. Quiroga se había opuesto tenazmente a los deseos de Estanislao López de imponer a José Vicente Reinafé como gobernador de Córdoba.

Nunca sabremos si porque decían la verdad o por temor a represalias contra su familia, lo cierto es que los Reinafé, ni ante los jueces ni ante la horca, acusaron a Rosas ni a López. Sólo se inculparon entre ellos mismos.

El “manco” Paz cuenta en sus memorias que tras la llegada de la noticia del asesinato de Quiroga a Santa Fe –donde él permanecía detenido– se produjo un “regocijo universal”, y poco faltó “para que se celebrase públicamente”.

La muerte de Quiroga determinó la renuncia de Maza y afianzó entre los legisladores porteños la idea de la necesidad de un gobierno fuerte, de mano dura.


http://elblogdemara5.blogspot.com/2008/07/anlisis-poema-de-jorge-luis-borges-el.html

https://www.elhistoriador.com.ar/el-asesinato-de-facundo-quiroga/

ESTRUCTURA

El poema consta de dos partes perfectamente definidas en cuanto a su contenido y a su función específica:

1) Primera parte: Comprende los tres primeros cuartetos.

Su función es describir el lugar en el que va a transcurrir el hecho evocado, crear el ambiente adecuado y presentar al caudillo, cuya figura dominará el resto del poema.

Se parte del marco geográfico para llegar lentamente al protagonista, median­te un graduado movimiento descriptivo que se detiene sucesivamente en los siguientes elementos:

· El madrejón, la luna, el frío del alba, el campo miserable, conjunto de ele­mentos que· crean desde el comienzo la necesaria atmósfera de soledad, des­amparo y tristeza.

· El coche y sus caballos, presentado co­mo un verdadero carruaje fúnebre.

· En el último verso de la segunda es­trofa:

tironeaban seis miedos y un valor desvelado.

Se alude ya a los ocupantes de la galera, contraponiendo mediante sus diversos sentimientos a Quiroga y a los integran­tes de su escolta.

La descripción se detiene fugazmente en el moreno que marcha a caballo junto a los postillones. Se completa así el cuadro exterior: ya están presenta­dos los protagonistas del drama que va a ocurrir -hombres y caballos-, el Fúnebre galerón que les servirá de ataúd y el desolado paraje en el cual transcurrirá la acción. Además, mediante una serie de recursos expresivos se ha crea­do una atmósfera luctuosa en la que cada elemento está orientado a anun­ciar la inminencia de la muerte.

· La descripción se interrumpe de pronto ,con una súbita intervención del autor, que contiene una consideración general acerca del hecho evocado y una síntesis de la situación:

Ir en coche a la muerte ¡qué cosa más oronda!


2) Segunda parte: Comprende los cuatro cuartetos restan­tes.

Está dominada por la figura del pro­tagonista. Pueden distinguirse en ella tres momentos, que difieren por su forma y por su contenido:

a) Los dos primeros cuartetos expresan las cavilaciones del caudillo y adoptan, para hacerlo, la primera persona. Con ello se obtiene un doble efecto: se ma­tiza la forma del poema, interrumpien­do la monotonía de la tercera persona; se logra plasmar la presencia de Qui­roga de manera más vívida y directa, el lector invade su interioridad más profunda, nutrida de soberbia arrogan­cia y de ilimitada autoconfianza. El pronombre de primera persona con que comienza el segundo cuarteto tiene un enorme peso en la economía del poema: es como si el protagonista se erigiera en figura indestructible e in­mortal, y esto se acentúa mediante el contenido de la estrofa y a través de la tácita comparación con el pampero y las espadas .

b) En un segundo momento (penúltima estrofa) se desencadena la tragedia. El cambio de tono está expresado por la conjunción adversativa "pero" que en­cabeza el cuarteto y establece ­cierta continuidad, pero marca al mis­mo tiempo una oposición con respecto al anterior. Se mencionan escuetamente la hora del día, las armas homicidas y una ligera referencia al presunto cul­pable. Esta sobriedad de elementos acentúa la intensidad del hecho.

c) En un tercer momento Quiroga ya se ha convertido en fantasma o en legen­daria presencia inmortal, y el poeta lo acompaña hasta su destino definitivo: aun allí lo imagina comandando a su destrozada escolta.


Al igual que en su narrativa, el estilo poético de Borges se caracteriza por una extremada sencillez y sobriedad en el uso de los recursos expresivos. Su talento lo lleva a organizar el poema no sobre la base de una acumulación de figuras retó­ricas, sino mediante una selección rigurosa de cada vocablo, orientada a obtener con un lenguaje simple y colo­quial, la mayor síntesis expresiva y la ma­yor intensidad poética. Sus períodos oracio­nales son también breves y de estructura sintáctica poco compleja.


lunes, 23 de noviembre de 2020

432. ¿Qué es el sincretismo?

 

El sincretismo es un mecanismo fundamental en la constitución de las culturas.


¿Qué es el sincretismo?

Se denomina sincretismo al proceso cultural en el que dos tradiciones, doctrinas religiosas e incluso prácticas lingüísticas se entremezclan, conciliando sus contenidos diferentes. Generalmente se da en términos de fusión y asimilación, obteniendo así un producto cultural totalmente nuevo, aunque con signos más o menos evidentes de los iniciales.

El sincretismo es un mecanismo usual y fundamental en la constitución de las culturas humanas. Se ha dado a lo largo de la Historia en diversos ámbitos, generalmente entre las culturas o civilizaciones forzadas geográfica o históricamente a convivir durante mucho tiempo.

En el caso de los pueblos conquistados, su cultura no es totalmente reemplazada por la de los conquistadores, sino asimilada. Esto significa que parte de ella sobrevive dentro de la cultura dominante, cambiándola para siempre.

Se trata de un concepto similar al de hibridación (proveniente de la biología). La diferencia es que en el caso del sincretismo no siempre los términos de la mezcla se dan en la misma proporción. Además, en biología la hibridación arroja individuos nuevos pero infértiles, mientras que el sincretismo es un proceso que acarrea una enorme riqueza cultural.

Isis Lactans. Ejemplo de diosa de la maternidad proveniente de la religión del Antiguo Egipto cuya iconografía fue asimilada por los Romanos y diversos pueblos mediterráneos. Isis era un aspecto de la diosa frigia Cibeles. Museo Pio Clementino. Museos Vaticanos.


Origen del término sincretismo

Este termino proviene de la doctrina existente en la Antigua Creta. El gobierno de esta isla evitaba las enemistades internas para unificar a los ciudadanos para enfrentar a un enemigo común.

Por eso, la actual palabra sincretismo proviene de la voz griega syncretismós. Se componía de  syn- (“conjuntamente”, “a la vez”), Kriti (“Cretense”) e –ismós (sufijo de cualidad).


Tipos de sincretismo


Puede haber tantos casos de sincretismo como hibridaciones posibles.

El sincretismo se da en muchos términos, generalmente en los aplicables a los aspectos culturales del ser humano: las costumbres, la religión, el arte, la lengua y e incluso la política. Pero en principio, puede haber tantos casos de sincretismo como hibridaciones posibles pueda haber en cualquier ámbito de la cultura y la sociedad humana.


Sincretismo cultural

El sincretismo cultural tiene que ver con el ámbito más general de las sociedades, es decir, sus culturas. Cuando dos o más pueblos están forzados a convivir, o cuando les conviene más convivir que separarse, se produce una lenta fusión de culturas.

En un principio puede crearse una cultura de frontera. Cuando dos naciones están separadas pero en contacto frecuente, se crea con el tiempo una cultura que responde parcialmente a ambas, en la medida en que se van hibridando.

Esto también puede ocurrir a la fuerza, cuando una cultura conquista a otra. Al someterla, puede obligarla a emplear sus referentes culturales: su religión, sus formas de ver el mundo, su lengua. Sin embargo, la cultura sometida no desaparece sin más, sino que se infiltra en la primera. Luego de un largo período de tiempo, surge una cultura totalmente nueva.

Un claro ejemplo de ello tuvo lugar cuando la civilización romana invadió la Antigua Grecia. Al encontrar una cultura tan vasta y rica, procedieron a copiarla, aunque reemplazando los nombres griegos por latinos. Así, Zeus pasó a llamarse Júpiter, Hermes se llamó Mercurio, etc.





Sincretismo religioso


En Brasil hay sincretismo de creencias umbanda, candomblé y católica.

Lo que hoy entendemos como las grandes religiones monoteístas son el producto de largos y complejos procesos de sincretismo que están en marcha desde la Antigüedad. Así, dioses diferentes se amalgamaron en uno solo, se unificaron formas de culto distintas en una misma práctica, o se disfrazaron algunas formas místicas de otras.

Esto ocurrió por ejemplo cuando los griegos dominaban el Antiguo Imperio Egipcio. Los conquistadores decidieron vincular al dios egipcio Osiris con el buey griego Apis, pues los egipcios rendían culto a dioses con formas animales. La intención era unir a ambas culturas.

El resultado fue la deidad greco-egipcia Serapis, que fue convertido en Dios oficial de ambos pueblos. La imagen que crearon los griegos servía para las dos culturas: en muchas estatuas se lo representa con un rostro doble, humano y animal.


Sincretismo artístico



Generalmente el arte sincrético es el producido durante períodos de transición cultural, de hibridación, y responde a dos o más estéticas diferentes, hallando o proponiendo una vía unificada. Esto pasa tanto por los motivos representados en las obras artísticas, como por el contenido simbólico con el que se nutren las representaciones.

Por ejemplo, el arte católico de la época colonial latinoamericana debía representar motivos bíblicos. Al hacerlo, el arte mexicano de la época retomó motivos aztecas para emplearlos en la adoración del Dios cristiano. Así se produjeron modos locales de representación completamente nuevos, con un claro estilo indígena, aunque con motivos católicos europeos.


Sincretismo político

En la política el sincretismo consiste en el intento de reunificación de elementos ideológicamente contrarios, como son las posiciones de izquierda y derecha, de Iglesia y Estado, o de centro y periferia. Así, el sincretismo político escapa a estas divisiones y plantea modelos integradores de ambas tendencias.

Los resultados pueden o no resultar funcionales, pero a la larga suelen cambiar el paradigma. Así, modifican lo que se entiende por vanguardia y conservadurismo, por izquierda y derecha, etc.

Por ejemplo, el populismo es un método de gobierno que ha sido descrito como “ambidiestro”, en el sentido de que suele nacer en el marco de discursos políticos conservadores o revolucionarios, puede exaltar al mismo tiempo reivindicaciones típicas de la izquierda y de la derecha. Se trata de un modelo sincrético, difícil de clasificar.


Importancia del sincretismo



Al contrario de lo que se suele pensar, no existe la pureza en ninguna cultura, lengua o religión, como tampoco la hay del todo en las razas de ninguna parte. La humanidad toda evidencia un gigantesco y complejo caso de sincretismo.

A medida que nos integramos, nos conocemos y nos volvemos más globales. La mezcla se hace inevitable y el sincretismo, en ese sentido, uno de los principales procesos de generación, de nacimiento de nueva cultura humana. Un proceso totalmente enriquecedor.


Sincretismo en lingüística


La conjugación en la primera y tercera persona del singular son idénticas.

En el ámbito de la lingüística el sincretismo se aplica para casos muy específicos: cuando dos valores morfosintácticos, o sea, dos significados totalmente distintos, comparten la misma palabra. Esto bien puede indicar un proceso de fusión cultural de fondo, como en el caso de las lenguas fusionales, pero también aparece en idiomas consolidados.

Por ejemplo, en español, la conjugación de ciertos verbos en la primera y tercera persona del singular son idénticas: yo bailaba, él bailaba, ella bailaba. De modo que si simplemente se dice “bailaba”, resulta imposible saber a cuál de los tres casos se refiere.


Sincretismo en psicología

En psicología, similarmente, el término sincretismo se emplea para un fenómeno muy particular, que ocurre a los niños en la llamada etapa preconceptual (2 a 4 años). Consiste en la vinculación errónea de dos ideas no relacionadas.

Esto se debe, según afirmaban teóricos como Jean Piaget (1896-1980), a que la mente infantil es de tipo sincrética: todo se percibe como interconectado. El niño percibe un nexo recíproco entre cosas que, lógicamente, no tienen ningún vínculo real.


Ejemplos de sincretismo


Un ejemplo de sincretismo es la llegada de la población africana al Caribe. 

El más claro ejemplo de sincretismo cultural del mundo entero tuvo lugar en América, el continente invadido por los españoles en el siglo XV. La sociedad colonial imponía a la fuerza el modo español y perseguía o miraba con malos ojos las costumbres locales del indígena.

A eso se debe sumar la llegada de la población africana, especialmente al Caribe, que trajo consigo un amasijo de culturas africanas. Eran diversas entre sí pero se amalgamaron por la esclavitud a la que estaban sometidas.

Con el paso del tiempo, los aportes africanos e indígenas, invisibilizados en la colonia, se fueron haciendo sentir. Llegaron a producir una cultura mestiza totalmente distinta de la de España, que hoy en día se conoce como el crisol de razas.

Por eso América Latina se caracteriza por una lengua española distinta, unas prácticas cristianas distintas, una sociedad racialmente diferente. En su gastronomía, música y literatura se observa una cultura mestiza.


Referencias:

“Sincretismo” en Wikipedia.

“¿Qué es el sincretismo y en qué consiste?” (video) en ArteMundoLatino.

“Sincretismo” en CECIES, Pensamiento Latinoamericano y Alternativo.

“¿Qué es el sincretismo religioso?” en Muy Interesante.

“Syncretism” en Khan Academy.

¿Cómo citar?

"Sincretismo". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 21 de abril de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/sincretismo/. Consultado: 23 de noviembre de 2020.


https://www.caracteristicas.co/sincretismo/

Fuente: https://www.caracteristicas.co/sincretismo/#ixzz6eaXQ6ND7


martes, 17 de noviembre de 2020

431. ALEDO LUIS MELONI: POEMAS

 


Divina ceguera

De los amores del hombre,

ninguno como el primero;

andar de asombro en asombro,

casi sin tocar el suelo.


Llevar en el alma todo

el azúcar de un Ingenio;

y no imaginar siquiera,

y no imaginar ni en sueño

que pueda haber un engaño,

que pueda existir el tedio;

creer que toda la vida

es así; un deslumbramiento.


Por su divina ceguera,

por ser tan niño, tan crédulo,

de los amores del hombre

ninguno como el primero.



Mañana de noviembre

Mañana

de noviembre en el oeste.


Como a un diapasón gigante

el fragor de las chicharras

hacía vibrar el monte.


El viento norte bramaba.


Todo el territorio ardía

en una inmensa fogata.


Muy lejos, alucinado,

un crespín se desangraba.


Mañana

de noviembre en la memoria

y en la añoranza.


Mi corazón aquel día

cómo olvidarlo,

era también una brasa.




Coplas de ayer

Riqueza y trabajo el monte

reparte como a destajo:

para el gringo la riqueza

y para el criollo el trabajo.


Antigua copla del norte

que alguien cantó alguna vez,

cuando era La Forestal

coto feudal del inglés.



Hermandad

En el reparto del pan

nuestros hermanos, los grandes,

se reservaron la hartura

y nos dejaron el hambre.


En el reparto final

nuestros hermanos, los fuertes,

se reservaron la vida

y nos dejaron la muerte.


Si alguno se queja es sólo

por el gusto de quejarse,

que el reparto ha sido justo

y la hermandad, admirable.



Pueblo

Cuatro calles polvorientas,

y un puñadito de casas,

bajo la cúpula verde

de algarrobos y catalpas.


Una iglesia, casi en ruinas,

santificando la plaza.

En la plaza, algunas tipas,

y en las tipas, las cigarras


echando a rodar los ríos

estivales de sus flautas...

Para la dicha es muy poco,

y con ser tan poco, basta.






Aledo Luis Meloni (1912 - 2016)

Nació en Estación María Lucila, provincia de Buenos Aires el 1 de agosto de 1912. Se recibió de maestro en 1937 y se fue a vivir en Chaco. Poeta exquisito y cultor de la copla por excelencia se caracterizó por su vida sencilla y construyó una gran obra poética.  Recibió numerosas distinciones entre las que mencionamos Mención del Ministerio de Educación y Cultura de la Nación (Región Litoral), 1972. Faja de Honor de la SADE Central, 1977. Premio Fundación Susana Glombovsky, 1978. Caballero de la República Italiana, 1982. Premio Pionero de la Letras Chaqueñas, otorgado por la provincia del Chaco y la SADE local, 1985. Premio "Martín Fierro", 1988. Reconocimiento al Mérito Artístico por la Legislatura de la Provincia, 1989. Premio Santa Clara de Asís, 1990. Medalla de oro de la SADE Central, 1994. Premio Poesía Centenario Ciudad de Resistencia. Premio Mayor Notable Argentino. Vecino ilustre de Resistencia. Entre sus obras se destacan Tierra ceñida a mi costado, poemas, 5 ediciones, 1965; Rama y ceniza, poemas y coplas, 4 ediciones, 1966; Coplas de barro, poemas y coplas, 4 ediciones, 1971; Como el aire y el día, coplas, 4 ediciones, 1974; Costumbre de grillo, poemas y coplas, 4 ediciones, 1976; La palabra desnuda, poemas y coplas, 1980; Umbral del silencio, poemas y coplas, 2 ediciones, 1983; La luz que uno amaba, poemas y coplas, 1987, Antología, 1988; Antes que sea de noche, poemas y coplas, 1990; La otra mirada, poemas y coplas, 1992; Memoria y olvido, poemas y coplas, 1993; Leve fulgor, poemas y coplas, 1995; Todo se vuelve azul; Las nubes que pasan; Don de lágrima; La copla del lunes. Falleció en 2016 en Resistencia.

miércoles, 14 de octubre de 2020

430. EVOCACIÓN DE ALFONSINA STORNI

 




429. TRES POEMAS DE LOUISE GLÜCK, Premio Nobel de Literatura 2020

 

«Por su característica voz poética, que con su austera belleza hace universal la existencia individual».


EL IRIS SALVAJE

Al final de mi sufrimiento

había una puerta.

Escúchame: eso que llamas muerte

lo recuerdo.

Sobre la cabeza, ruidos, ramas movedizas del pino.

Después nada. El tenue sol

Trémulo sobre la superficie seca.

Es atroz sobrevivir

como conciencia

enterrada bajo la tierra oscura.

Después todo acabó: eso que temes, ser

un alma incapaz

de hablar, interrumpida de golpe, sólida tierra

inclinándose apenas. Y algo que parecían

pájaros lanzándose sobre los setos.

Tú que no recuerdas

el pasaje desde el otro mundo

te digo que podía hablar otra vez: lo que

regresa del olvido regresa

para encontrar una voz:

del centro de mi vida surgía

una gran fuente, sombras de azul

profundo sobre el azul del mar.

 

De El iris salvaje

Traducción de María Negroni

  

 

EL TRIUNFO DE AQUILES

En la historia de Patroclo,

no sobrevive nadie, ni siquiera Aquiles,

que era casi un dios.

Patroclo se parecía a él; usaron

la misma armadura.

En estas amistades,

siempre hay uno que atiende al otro,

la jerarquía

se nota todo el tiempo, aunque no se pueda

confiar en las leyendas:

su fuente es el que sobrevive,

el abandonado.

¿Qué eran las naves griegas incendiadas

en comparación con esa pérdida?

En su carpa, Aquiles

lo lloró con todo su ser,

y los dioses vieron

que ya era un hombre muerto, víctima

de la parte que amaba,

de la parte mortal.

 

De El triunfo de Aquiles

Traducción de Ezequiel Zaidenwerg

 

  

LA TERQUEDAD DE PENÉLOPE

Un pájaro llega a la ventana. Es un error

considerarlos solamente

pájaros, muy a menudo son

mensajeros. Por eso, una vez

se precipitan sobre el alféizar, se quedan

perfectamente quietos, para burlarse

de la paciencia, alzando la cabeza para cantar

pobrecita, pobrecita, un aviso

de cuatro notas, para volar luego

del alféizar al olivar como una nube oscura.

¿Pero quién enviaría a una criatura tan liviana

a juzgar mi vida? Tengo ideas profundas

y mi memoria es larga; ¿por qué iba a envidiar esa libertad

cuando tengo humanidad? Aquellos

que tienen el corazón más diminuto son dueños

de la mayor libertad.

 

De Praderas

Traducción de Andrés Catalán


Louise Elisabeth Glück (Nueva York, 22 de abril de 1943) es una poeta estadounidense en lengua inglesa. Fue la duodécima poeta laureada (2003-2004) por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. El 8 de octubre del 2020 se anunció que ganó el Premio Nobel de Literatura.1​2​

Biografía. Gluck nació el 22 de abril de 1943 en la ciudad de Nueva York y creció en Long Island.

Se licenció en 1961 por la George W. Hewlett High School en la ciudad de Hewlett, Nueva York. Posteriormente asistió al Sarah Lawrence College en Yonkers (Estado de Nueva York), y a la Universidad de Columbia. En 1993, ganó el Premio Pulitzer de poesía por su poemario El iris salvaje.

Ha recibido también el National Book Critics Circle Award por Triumph of Achilles (La victoria de la Aquiles), el Premio de la Academia Americana de Poetas por Firstborn (El Primogénito), así como numerosas becas Guggenheim. En este momento vive en Cambridge, Massachusetts, y desarrolla actividades de docencia en el departamento de lengua inglesa del Williams College en Williamstown, Massachusetts. De forma paralela, imparte clases en la Universidad de Yale y fue profesora invitada en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga.3​

Obra poética, premios y becas. Louise Glück es autora de once libros de poesía, entre los que se incluye Averno, The seven ages, Vita Nova, por el que fue galardonada con el Premio de Poesía de The New Yorker, Meadowlands, The Wild Iris (El iris salvaje), que recibió el Premio Pulitzer de poesía y el Premio William Carlos Williams de la Poetry Society of America, Ararat que recibió el Premio Nacional de poesía Rebekah Johnson Bobbit; y The triumph of Achiles que recibió, entre otros, el National Book Critics Circle Award. The First Four Books es una compilación de su poesía temprana.

También ha publicado una colección de ensayos, Proofs and Theories: Essays on Poetry (1994), que ganó el PEN Martha Albrand Award for Nonfiction. La editorial Sarabande Books publicó en formato de bolsillo un nuevo poemario constituido por seis partes, titulado October. En 2001 la Universidad de Yale concedió a Louise Glück su premio de poesía Bollingen Prize, que concede de forma bienal a un poeta destacado por su obra. Entre otros galardones y honores se incluyen el Lannan Literary Award, el Sara Teasdale Memorial Prize, la Medalla al mérito del MIT, el Premio Wallace-Stevens 4​y diferentes ayudas y becas a la creación de instituciones como la Guggenheim y la Rockefeller.

En 2020 se convirtió en la decimosexta mujer en recibir el premio Nobel de Literatura.​ «Por su característica voz poética, que con su austera belleza hace universal la existencia individual».

domingo, 11 de octubre de 2020

428. POEMAS DE ARSENI ALEKSÁNDROVICH TARKOVSKI (1907-1989)


ARSENI ALEKSÁNDROVICH TARKOVSKI (1907-1989)


LOS PRIMEROS ENCUENTROS

Cada instante de nuestros encuentros

celebramos, como una presencia Divina,

solos en todo el mundo. Entrabas

más audaz y liviana que el ala de un ave;

por la escalera, como un delirio,

saltabas de a dos los escalones, y corrías

a través de las húmedas lilas, llevándome lejos,

a tus dominios, al otro lado del espejo.

 

Cuando llegó la noche, recibí la gracia,

las puertas del altar se abrieron,

y brilló en la oscuridad, en el espacio

la desnudez, y se inclinó lentamente,

y despertando, pronuncié: "'¡Benditas seas!",

y enseguida percibí la insolencia

de esta bendición. Dormías,

y para pintar tus párpados de aquel azul eterno

las lilas se inclinaron hacia ti desde la mesa.

Tus párpados azules ahora estaban

serenos, y tibias tus manos.

 

En el cristal se percibía el pulso de los ríos,

el humo de los cerros, el resplandor del mar,

y una esfera en la palma de la mano sostenías,

de cristal, y dormías en el trono,

y ¡oh Dios Santo! eras mía solamente.

 

Al despertarte, había transformado

el común lenguaje cotidiano

y con renovada fuerza se colmó la garganta

de vocablos sonoros, y la palabra "tú", tan liviana,

quería decir "rey" ahora, revelando su nuevo significado.

De pronto, en el mundo todo ha cambiado,

hasta las cosas simples, como la jarra, la palangana,

cuando se erguía en medio de nosotros, cuidándonos,

el agua, dura y laminada.

 

Fuimos llevados hacia el más allá,

y se abrían ante nosotros, como por encanto,

las ciudades milagrosas, y nos invitaban a pasar,

la menta se extendía bajo nuestro pies,

las aves seguían nuestro camino,

los peces remontaban nuevos ríos,

y el cielo se abrió ante nuestros ojos...

Mientras seguía nuestra huellas el destino,

como el loco, armado de una navaja.


SEGUNDO POEMA

 Te esperé ayer desde el alba,

se dieron cuenta de que ya no vendrás.

¿Te acuerdas qué tiempo tuvimos?

Fue una fiesta. Yo salí sin abrigo.

Llegaste hoy, y nos han preparado

un día singularmente sombrío,

la lluvia y una particular hora tardía.

Y corren las gotas por las ramas heladas

que ni las palabras podrían frenar,

ni secar siquiera un pañuelo.

 

 


 TERCER POEMA

No creo en los presentimientos, tampoco me asustan las señales,

no huyo ni del veneno, ni de las calumnias.

La muerte no existe en el mundo, todos son inmortales,

todo es inmortal, no hay que temer a la muerte

ni a los diecisiete años, ni a los setenta.

 

Existe solamente la realidad y la luz.

No hay en este mundo ni oscuridad, ni muerte.

Estamos todos reunidos en la orilla del mar,

y soy de aquellos que recogen las redes,

cuando viene, en cardumen, la inmortalidad.

 

Sigan viviendo en la casa, y ella no se destruirá.

Convocaré a cualquiera de los siglos,

entraré en él, y construiré allí mi morada.

Por eso están conmigo sus hijos y sus mujeres comparten mi mesa,

pues, la mesa es una sola para el bisabuelo y para el nieto.

 

Lo venidero acontece ahora, y si yo levanto la mano,

quedarían cinco rayos de luz para todos ustedes.

Mis clavículas apuntalaron, como vigas, los días del pasado,

medí los años con cadenas de agrimensor, horadé el tiempo,

como si fuese los Urales, y elegí el siglo según mi estatura.

 

Bajamos al sur y levantamos el polvo de las estepas...

El pasto alto se alborotó, bromeó el grillo, tocó las herraduras,

nos auguró el futuro con sus bigotes,

y me amenazó, como un monje, con la perdición segura.

 

Até mi destino con las correas a la silla de montar,

aún erguido en los estribos, cabalgo como un muchacho en los tiempos venideros;

me satisface mi inmortalidad, para que mi sangre corra de siglo en siglo..

Por un rincón seguro de dulce tibieza pagaría obstinado con mi vida,

si ella no fuera una aguja voladora, que me tira, como a un hilo, por todo el mundo.

 

 

CUARTO POEMA

El hombre tiene un solo cuerpo,

como una celda incomunicada,

el alma ya está harta

de esa envoltura apretada,

con los ojos y los oídos

de tamaño tan escueto,

con la piel -pura cicatriz-

que viste el esqueleto.

A través de la retina vuela

hacia el manantial del cielo,

hacia el eje helado,

hacia la carroza de pájaro,

y oye desde las rejas

de su prisión viviente,

el parloteo de bosques y prados,

la trompeta de los siete mares.

Es un pecado tener el alma sin cuerpo,

es lo mismo que un cuerpo sin camisa,

como si no tuviera ni obra, ni proyecto,

ningún designio, ni una sola línea.

Puros enigmas sin ninguna clave.

Pues, quién volvería hacia atrás

después de haber bailado

donde nadie bailaría jamás.

Y sueño con un alma diferente,

vestida de otra manera,

que arde, recorriendo siempre

el camino entre la timidez y la espera,

como una llamada seca, sin reflejo,

que corre al ras del suelo

y como un recuerdo, nos deja

el ramo de lilas en la mesa.

Corre, niño; no te apiades

de Eurídice desdichada,

echa rodar por el mundo

tu aro de cobre con una vara,

mientras, apenas audible

pero respondiendo a cada paso,

la tierra suena en los oídos

tan alegre y austera.

  

Traducción de Irina Bogdaschevski.

ARSENI ALEKSÁNDROVICH TARKOVSKI (Арсений Александрович Тарковский, Elisavetgrad, 24 de junio de 1907 — Moscú, 27 de mayo de 1989) fue un poeta ucraniano. Sus poemas aparecen en las películas El espejo (1975), Stalker (1978) y Nostalghia (1983), dirigidas por su hijo Andréi Tarkovski, destacado director de cine.

 Arseni Tarkovski nació en Elisavetgrad el 24 de junio de 1907. Su padre Aleksandr fue quien le inculcó el amor por la poesía: con tan sólo siete años, lo llevaba a las actuaciones de los poetas capitalinos Fiódor Sologub, Ígor Severianin y Konstantín Balmont.

 En 1924, Arseni se trasladó a Moscú y desde 1924 a 1925, escribió en un diario para los trabajadores del ferrocarril llamado "Gudok".

 Arseni Tarkovski logró una sección que constaba de una columna escrita en verso, lo cual supuestamente resultaba más fácil de leer que un editorial en prosa. Cada día, Tarkovski escribía estos editoriales o buscaba a alguien que lo hiciera. La poesía de esta columna no era, por lo general, de buena calidad. De 1925 a 1929 estudió literatura en la Universidad del Estado. Al mismo tiempo, traducía poesía del turco, del georgiano, del armenio y del árabe. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en el periódico de la Marina Boeváya Trevoga (Alarma de Guerra).

 Fue amigo de Marina Tsvetáyeva, eminente poeta rusa, y a veces se le alude como "el último amor de Marina Tsvietáieva". Después del suicidio de la poeta en 1941, Arseni le dedicó un ciclo de poemas. Fue corresponsal de guerra en la Segunda Guerra Mundial, y sufrió la amputación de una pierna.

 Aunque escribió poesía durante toda su vida, no publicó nada hasta llegar a la cincuentena, edad a partir de la cual verían la luz nueve de sus libros:

Gran parte de su vida transcurrió en Moscú, donde murió el 27 de mayo de 1989.



ARSENI ALEKSÁNDROVICH TARKOVSKI (1907-1989)



 

 

 

 


 


jueves, 8 de octubre de 2020

427. Figuras literarias

 


Las figuras literarias son recursos lingüísticos que los escritores utilizan para embellecer su obra y así brindar mayor expresividad al texto.

Clasificación

Se clasifican en dos grupos (aunque pueden haber más tipos de clasificaciones, según autores): Las de forma o dicción y las de significado o pensamiento.

  • En las de dicción variamos la forma externa del lenguaje, es decir la manera en que están distribuidas las palabras.
  • En las figuras de pensamiento se modifica el significado de las palabras ya que estas, designarán otra realidad.

Existen más de 50 figuras literarias, veremos solo las más importantes.

Figuras de dicción

  • Hipérbaton

Empecemos con este verso de Bécquer y veamos lo que sucede.

Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar

(Las oscuras golondrinas volverán a colgar sus nidos en tu balcón)

El texto original no tenía un orden lógico como en la oración de abajo. Este cambio de orden se llama hipérbaton. Consiste en alterar el orden lógico de la oración.

  • Retruécano

no hay camino para la paz
la paz es el camino

En este caso vemos como dos versos se contraponen con este juego de palabras entre camino y paz. Este contraste en base a dos palabras se llama retruécano. Consiste en repetir una frase en sentido inverso para producir un cambio de sentido

¿siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

  • Aliteración

Es la repetición de un sonido varias veces. Por ejemplo tenemos estos versos donde se repite la “s”; en este caso, para imitar el zumbido de una abeja.

En el silencio solo se escuchaba
el susurro de las abejas que sonaban
Garcilaso de la Vega

De finales, fugaces, fugitivos, fuegos fundidos en tu piel fundada
Jaime Siles

  • Anáfora

Llamamos anáfora a la repetición de una o más palabras al principio de una frase o verso.

Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!

Gustavo Adolfo Bécquer

En los versos anteriores podemos notar la repetición de la palabra “mientras”.

En los siguientes versos observamos dos anáforas: una de la palabra “temprano” y otra de las palabras “no perdono a”.

Temprano levantó la muerte el vuelo
temprano madrugó la madrugada
temprano estás rondando por el suelo
No perdono a la muerte enamorada
no perdono a la vida desatenta
no perdono a la tierra ni a la nada

Miguel Hernández, Elegía

La anáfora es la repetición intencionada de palabras o frases al inicio de cada verso.

  • Polisíndeton

Cuando encontremos un enlace que se repite varias veces en nuestros versos, estamos frente a un polisíndeton.

El tiempo lame y roe y pule y mancha y muerde

Antonio Machado

En estos versos, Juan Ramón Jiménez hace uso de un polisíndenton con la conjunción “y”

Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo,
y fuentes con musgo y hierba alta y silencio… un silencio.

Juan Ramón Jiménez

Es la repetición de conjunciones (y, ni, o, pero, porque, aunque, cuando, etc) dentro de una misma frase.

  • Asíndeton

El asíndeton es lo contrario al polisíndeton. En esta figura suprimimos los enlaces y en vez de estos, utilizamos las comas.

Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro.

José Martí

Es la omisión o eliminación de conjunciones o enlaces en una frase.
En tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada
Góngora

Figuras de significado

  • Hipérbole

Es la exageración de un hecho. En este verso de García Lorca se exagera el dolor.

Por tu amor me duele el aire… el corazón
y el sombrero

García Lorca

Consiste en exagerar un hecho

No hay extensión más grande que mi herida

Miguel Hernández

  • Símil

En el símil comparamos dos términos utilizando las palabras “como” o “parece”.

Como un globo morado aparecía la hermosa luna

Antonio Machado

Consiste en comparar dos términos que se asemejan, se emplean las palabras “como” o “parece”

Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma

 Pablo Neruda

  • Personificación o prosopopeya

La personificación es simplemente tomar a los objetos como si se tratara de personas. En estos ejemplos nombramos a la luna como si se tratara de una persona triste; o los vientos, con un carácter enfurecido.

La luna estaba triste
Los vientos soplaban enfurecidos
Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos o animales
¡Oh pasión de mi vida, poesía desnuda, mía para siempre!

Juan Ramón Jiménez

  • Contraste o antítesis

La oposición de dos ideas es llamada contraste o antítesis. Neruda opone en estos versos al amor y el olvido.

Es tan corto el amor y tan largo el olvido

Pablo Neruda

Es oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario

Si eres muerte, ¿por qué me das la vida?

Gonzales Prada

  • Metonimia

En la metonimia reemplazamos una palabra por otra que tenga una relación de causa efecto, o parte todo. En este ejemplo hemos reemplazado a una persona por el instrumento que lo caracteriza.

Es un pincel extraordinario
(Se toma el instrumento como por una persona)

En este otro ejemplo se ha reemplazado una obra, por el nombre del autor.

Leí a Kafka
Se toma el autor por la obra

Consiste en designar algo con el nombre de otro objeto que tiene relación de causa-efecto, parte-todo, continente-contenido, etc.

  • Epíteto

Es complementar un sustantivo con un adjetivo que es usualmente es sobrentendido, como cuando decimos “noche oscura”, “nieve blanca” o “cielo azul”.

… hasta que aquella eterna noche oscura

Garcilaso de la Vega

Blanco tu ardiente fuego y frío hielo

Fernando de Herrera

También encontramos epítetos para caracterizar algo, como en el caso de la Ilíada al nombrar a Aquiles, como “el de los pies ligeros”.

Aquiles, el de los pies ligeros

Homero

Es el adjetivo que nos indica la cualidad o característica propia de un objeto, este adjetivo es usualmente “innecesario”.

  • Metáfora

Es cuando una palabra se expresa por medio de otra, con la que guarda cierta relación de semejanza. Tenemos dos formas de cómo se presentan las metáforas: mediante el reemplazo y mediante la comparación de palabras unidas por el verbo “ser”.

En este primer ejemplo reemplazamos la palabra dientes por perlas, ya que guardan semejanza.

Las perlas que adornan tu boca
(la palabra perla alude a dientes)

En este otro caso utilizamos el verbo “ser” para mostrar la semejanza de la vida con los ríos.

Nuestras vidas son los ríos

Jorge Manrique

Veamos estos dos otros ejemplos:

Rebaños de autobuses
La palabra rebaños alude a una extensa cantidad

Apollinaire

El sol es un globo de fuego

Antonio Machado

En el verso de Apollinaire, se reemplaza multitud por rebaños y en el verso de Antonio Machado se utiliza el verbo “ser” por la semejanza entre el sol y un globo de fuego que es una ficción. He ahí la riqueza de la metáfora.

Una pregunta recurrente nace a raíz de las similitudes entre metáfora, símil y metonimia:

    • La metáfora resalta relaciones de semejanza reemplazando o utilizando el verbo “ser”.
    • El símil también resalta semejanzas, pero utilizando las palabras “como” o “parece”.
    • La metonimia sustituye, al igual que la metáfora, a una palabra; pero en este caso no por su relación de semejanza, sino atendiendo a otras relaciones como en este verso donde su utiliza la relación parte-todo cuando reemplazamos con la palabra “ojos” (que es una parte) a toda una persona.
    Comparte esta entrada en...
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...