¡BIENVENIDOS AL BLOG DEL TALLER LITERARIO DESPERTARES!

Bienvenidos al blog del TALLER LITERARIO DESPERTARES de la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso" de Morteros, Córdoba, República Argentina.

Este blog se inicia el 14 de junio de 2011 para publicar los trabajos de los participantes del taller, que funciona en la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso".

Ilustración de la cabecera: "El desván de la memoria" de José Manzanares, creador de sueños, artista plástico de Linares, Jaén, España.

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Redacción colectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redacción colectiva. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

271. GUIRNALDAS DE VERSOS PRIMAVERALES





Violetas, sonrisas de la tierra,
estrellitas en el suelo,
florecitas perfumadas,
me regalan consuelo.






La pradera es una pintura
que está colgada del cielo
y tus ojos son la luz 
que provocan mi desvelo.







Colibrí, arcoíris danzante,
suspendido de una flor
a quien entregas cariñoso
tus dulces besos de amor.




Morteros, 15-09-15
Creación colectiva del Taller Literario “Despertares”
Participantes:
Adriana Braida, Mabel Peralta, Hugo Houriet, Natalia Mandrile y Marta Alicia Pereyra

sábado, 1 de noviembre de 2014

216. CUATRO GUIRNALDAS DE VERSOS AL CALOR DE LA NOCHE (Creación colectiva)



En tu habitación hago volar el sonido de mi voz
y en la madrugada de tus besos quedo dormida.
Tu cariño baila en las páginas de mi alma
cuando los ojos del pecado son ancianos en mi vida.






En la isla hay una montaña de silencio
pero las sombras me traen tu silueta.
Por un riachuelo de pesadillas
las hijas de la alucinación mis sueños desvelan.








En la quietud aúllan tus recuerdos
mientras el molinillo aventuras desgrana.
Tu cabecita de doncella sueña con el amor
y en el origen de mis sueños yace la esperanza.








        ¡Qué caballero es Raúl Asencio!
        Dormita cada dos por tres
        mientras espera en el sulky
       y ella lo pellizca sin interés.






Creación colectiva del Taller Literario del martes 28-10-14
Talleristas:
Natalia Mandrile
María Esther Acosta
Mabel Peralta
Marta Alicia Pereyra (Coordinadora)



=> Consigna para escribir estas guirnaldas:
1.Extraer palabras al azar de dos libros y anotarlas.
2.Emplear ese vocabulario en frases poéticas.
3.Con esas frases armar guirnaldas de cuatro versos, con rimas.
4 Cada grupo de 4 versos constituye una guirnalda de versos.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

211. CUATRO GUIRNALDAS DE VERSOS



Suena una música dulce entre el ramaje
y las castañuelas de tacones en la estación.
La soledad derrama gotas de tristeza
y anidan los lazos de amor en tu balcón.






Los jazmines se huelen en tu piel
y un rumor besa las caricias y los gestos.
El sonido de la trompeta es un relámpago de oro
en las paredes de colores nuevos.





Carteles, faroles y el espejismo de un hombre
abren la puerta del rocío
y soy un reflejo de tu silencio
en el eco del tiempo tardío.






Por un incierto camino de polvo y piedras
fenezco como el sol del atardecer.
Me desdibujo en gotas de tristeza al viento
y me devora el monstruo del anochecer.



Integrantes del Taller Literario en su tarea de escribir.

La consigna fue esta: =>Pensar y emitir frases cortas que expresen ideas bonitas. Luego, se buscará la forma de ordenar las frases para que rimen. Se agregan otras en medio si no se pueden lograr las rimas. Se van adecuando las frases para lograr la coherencia.

Creación colectiva del Taller Literario “Despertares” del 23-09-14:
Talleristas:
María Esther Acosta
Silvia Beatriz Herrera
María del Tránsito Pineda
Marta Alicia Pereyra Buffaz (Coordinadora)


viernes, 27 de junio de 2014

196. Cadáver Exquisito: LA POESÍA (Creación colectiva de las integrantes del Taller Literario)





la poesía te da alegría

corazón andante feliz sonreía

mi alma y mente son cercanía

luces sentimientos sin hipocresía

melodías encadenadas llenas de travesía

en tus versos canalizo mi dulce agonía

son los versos que mi alma tejía

¡que felicidad nos da la poesía!




Natalia Julieta Mandrile,María E. Acosta, Silvia Herrera, María del T. Pineda, Laura Chiavetta, Mabel D. Peralta y Marta A. Pereyra
Morteros, 24/06/2014

194. Cadáver Exquisito: EL AMOR (Creación colectiva de las integrantes del Taller Literario)





llenas de luz mi alma

tu pensamiento me calma

alma con el sonido de tu voz

amante de corazones cautivos y errantes

como amor grandioso y desopilante

tal vez al verte me pareces brillante

tus ojos deslumbrantes

casi pareces un caballero andante



Natalia Julieta Mandrile, María E. Acosta, Silvia Herrera, María del T. Pineda, Laura Chiavetta, Mabel D. Peralta y Marta A. Pereyra
Morteros, 24/06/2014

miércoles, 20 de noviembre de 2013

165. PRIMAVERA, sonetillo creado en forma colectiva en el Taller Literario del 19 -11 - 13



Aromas,
colores,
palomas,
sabores

En lomas,
verdores.
Asomas
amores.

Alegres
pinturas
maduras.

Locuras
soñadas
gozadas.


Redacción colectiva de: Mabel Desideria Peralta, Natalia Julieta Mandrile, María del Tránsito Pineda, Miguel Ángel Gotta, Marcelo Elder Pavese y Marta Alicia Pereyra



Sonetillo es el nombre que recibe el soneto de arte menor, es decir, cuyos versos tienen ocho o un número inferior de sílabas. Es una composición poética bastante infrecuente en la literatura castellana. Aunque existen ejemplos aislados desde el siglo XVII, y en el XVIII Tomás de Iriarte utilizó sonetos en versos octosílabos para algunas de sus fábulas, es sobre todo a partir del Modernismo cuando se utiliza esta variante del soneto.
Ejemplo de sonetillo de Manuel Machado


VERANO (Manuel Machado)
Frutales
cargados.
Dorados
trigales...

Cristales
ahumados.
Quemados
jarales...

Umbría
sequía,
solano...

Paleta
completa:
verano.

Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874 – Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta español, hermano de Antonio Machado, con el que colaboró mucho. Fue uno de los más destacados representantes del Modernismo en España.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...